Nace la Unión de Trabajadoras y Trabajadores en Resistencia Económica UNTRE

El sindicato está gestionando una tutelatón para exigir la garantía de los derechos laborales de los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular. Como parte de su compromiso, el sindicato seguirá trabajando para construir una política pública en la que los derechos de trabajadores y trabajadoras estén plenamente representados. Como respuesta a la falta de garantías laborales en la…

EN EL OJO DE LA JEP. Desplazamiento, despojo y restitución de tierras en Urabá

Informe especial / 22 de agosto de 2020 La región de Urabá es una de las más golpeadas por el conflicto armado interno. Sus habitantes fueron víctimas de un plan criminal diseñado entre empresarios, fuerzas armadas, políticos, paramilitares y narcotraficantes que se gestó desde los años 90. El plan criminal consistió en el control y la apropiación del territorio a…

Jornada de Atención e información sobre Legalización de predios Urbanos en Sur de Bolívar.

Jornada de Atención e información sobre Legalización de predios Urbanos en Sur de Bolívar.28/10/2022 Posted in Noticias El 2, 3 y 4 de noviembre la atención se realizará en Villaflor, Canelos y en la cabecera principal del Santa Rosa Del Sur Bolívar. La Agencia Nacional de Tierras tendrá una Jornada de Atención e Información a funcionarios, funcionarias, líderes y lideresas…

Organizaciones sociales rechazan amenazas y asesinatos a lideres en Urabá

Organizaciones sociales rechazan amenazas y asesinatos a lideres en Urabá13/10/2023 Posted in Noticias Es intolerable que las autoridades naturalicen las amenazas que opositores de mala fe y grupos armados realizan contra la población reclamante de tierras. De nuevo, circula por el Urabá y por redes sociales un panfleto amenazante contra las personas que legítima y legalmente reclaman la tierra que…

CUMPLIMIENTO DE ACUERDO ENTRE PUERTO PISISÍ Y VÍCTIMAS SOBREVIVIENTES DE LA UP

CUMPLIMIENTO DE ACUERDO ENTRE PUERTO PISISÍ Y VÍCTIMAS SOBREVIVIENTES DE LA UP02/03/2024 Posted in Noticias Luego de una reunión solicitada por la Sociedad Portuaria Puerto Pisisí con las víctimas reclamantes de tierras, la empresa manifestó el total compromiso a los acuerdos de compensación con los sobrevivientes de la Unión Patriótica. Como inicio del cumplimiento del Mecanismo se pactó para el…

VÍCTIMAS DE BOMBA EL PESCADOR EXIGEN VERDAD Y REPARACIÓN

VÍCTIMAS DE BOMBA EL PESCADOR EXIGEN VERDAD Y REPARACIÓN24/02/2024 Posted in Noticias Este 27 de febrero se cumplen 27 años desde el fatídico día en que  miembros del extinto 5 frente de las FARC perpetraron un atentado devastador en el corazón de Apartadó. La explosión de una volqueta cargada con 100 kilos de dinamita, escombros y metralla en las inmediaciones…

METATIERRAS, UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA AVANZAR EN LA REFORMA AGRARIA

METATIERRAS, UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA AVANZAR EN LA REFORMA AGRARIA08/02/2024 Posted in Noticias MetaTierras pretende ser una herramienta útil que permita agilizar la recolección de datos para la regularización y restitución de predios en Colombia. La aplicación móvil es un proyecto de Cooperación de la Universitat Politècnica de València (UPV) en España, con la Fundación Forjando Futuros (FFF) en Colombia.…

LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS SIGUE ESTANCADA

LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS SIGUE ESTANCADA24/04/2024 Posted in Noticias ORGANIZACIONES SOCIALES EXIGEN DAR TRÁMITE AL PROYECTO LEGISLATIVO QUE PODRÍA ACELERARLA Después de 13 años de la promulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en Colombia, los avances son decepcionantes. Apenas se han restituido 665.000 hectáreas, lo que representa un escaso 10.5% de la meta inicial de restituir…

Restitución con garantías: Nuevas unidades sanitarias en Guacamayas mejoran calidad de vida para familias retornadas

Restitución con garantías: Nuevas unidades sanitarias en Guacamayas mejoran calidad de vida para familias retornadas17/04/2024 Posted in Noticias Las doce familias de Guacamayas cumplen cinco años de haber retornado a los territorios de los que habían sido despojados durante los años 1996 y 1997, cuando un grupo armado incursionó de manera violenta y les obligaron a desplazarse. Ahora, gracias a…

LA ECONOMÍA POPULAR PRESENTA PLIEGO DE PETICIONES A LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

LA ECONOMÍA POPULAR DE MEDELLÍN PRESENTA PLIEGO DE PETICIONES A LA ALCALDÍA PARA EXIGIR CONDICIONES DIGNAS EN LAS CALLES   Medellín, 15 de noviembre de 2024 – En un acto que congregó la fuerza activa de la economía popular en la Plazoleta Alpujarra, el sindicato “La Familia de la Calle” presentó formalmente un pliego de peticiones ante la Alcaldía de…

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart